Almoguera
Monumentos
Castillo
Parte de la historia de la villa de Almoguera es su castillo, que la representa simbólicamente en su escudo heráldico municipal. Construido sobre una roca tobiza en época de la dominación árabe, fue bastión defensivo y referencia ocular permanente de la villa, hasta que a mediados del siglo XV, concretamente entre 1444 y 1445, fue destruido por las huestes de Juan Ramírez de Guzmán, caballero calatravo descontento con las autoridades legales de la Orden, a las que hizo guerra en la comarca.
Tras muchos siglos de no existencia, se han intentado recuperar al menos sus contornos y silueta primitiva.
Iglesia
Otra de las insignias monumentales de Almoguera es su iglesia parroquial, dedicada a Santa Cecilia y obra del siglo XVI. Su torre asienta, exenta, sobre la roca donde fue el castillo. Muestra fuertes muros de sillarejo, siendo de sillar las esquinas y contrafuertes.
La portada a poniente es muy sencilla con sillares almohadillados escoltando el vano. Su interior, de aspecto sobrio, con acusado crucero, muestra retablos de cierto interés, como el mayor, en el que aparecen las tallas y pinturas de los siglos XVII XVIII
Caserío y ermita
La apariencia del caserío es sencilla y cordial, con cierto aire manchego en sus grandes construcciones con corrales. Por el pueblo destacan algunos edificios de arquitectura popular de la zona, y hay toda vía un par de caserones blasonados que rememoran la grandeza de los hijosdalgo y comendadores calatravos de antiguos tiempos. Aun cabe recordar como elemento sentido pero elocuente de su patrimonio, la ermita románica, restos de una iglesia del siglo XII, que hay en el cementerio de la que solo queda el ábside, de planta semicircular, muy amplia, con columnas adosadas y capiteles muy estilizados de hojas de acanto, así como canecillos decorados con temas geométricos.
Plaza Mayor
Su Plaza Mayor es una de las más originales y llamativas de La Alcarria. Se abre como fondo a una calle ancha y tiene frente a ella el nuevo edificio del Ayuntamiento. La calle del Amparo sube empinada hacia la iglesia parroquial de Santa Cecilia.